Más
Elige

¿Quiénes Pueden Solicitar la Subvención del Kit Digital?

Category: Actualidad
Date: marzo 22, 2025
Author: admin

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que ofrece subvenciones para ayudar sobre todo a las pequeñas empresas (Pymes), micropymes y autónomos a implementar soluciones digitales que mejoren su competitividad y eficiencia. Este programa, financiado por los fondos europeos de Next Generation EU, está diseñado para facilitar la digitalización de las empresas, pero no todas las empresas son elegibles para acceder a esta subvención. En este artículo, te explicamos quiénes pueden solicitar la subvención del Kit Digital y cuáles son los requisitos para acceder a este apoyo económico.

Quiénes Pueden Solicitar la Subvención del Kit Digital

Requisitos Generales para Solicitar la Subvención del Kit Digital

El Kit Digital tiene como objetivo la digitalización de empresas que cumplan ciertos criterios de tamaño y actividad. A continuación, te detallamos los requisitos más importantes que debes cumplir para ser elegible para la subvención:

1. Ser una Pequeña Empresa, Microempresa o Autónomo

El Kit Digital está dirigido a pymes y autónomos que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Medianas empresas: de entre 50 y menos de 250 empleados
  • Microempresas: Son aquellas empresas con menos de 10 empleados y un volumen de negocio anual inferior a 2 millones de euros.
  • Pequeñas empresas: Empresas de entre 10 y 49 empleados, con un volumen de negocio anual de hasta 10 millones de euros.
  • Autónomos: Profesionales que trabajan por cuenta propia, sin empleados, pero que cumplen con los requisitos de facturación y antigüedad.

En definitiva, el Kit Digital está pensado para pequeñas empresas y autónomos que necesiten ayuda para digitalizarse y mejorar su competitividad a través de la implementación de soluciones tecnológicas.

2. Cumplir con la Antigüedad Mínima

Para ser elegible para la subvención, las empresas deben estar constituidas y operativas al menos 6 meses antes de la solicitud. Este requisito garantiza que el solicitante tenga actividad en su negocio y no se trate de una empresa recién constituida sin experiencia operativa.

3. No Estar en Crisis

Las empresas que se encuentran en situación de crisis no pueden acceder a la subvención del Kit Digital. Para que una empresa no esté en crisis, debe cumplir con ciertos criterios financieros, como no haber sido objeto de procedimientos de reestructuración o de insolvencia. De acuerdo con la legislación europea, las empresas en crisis no pueden beneficiarse de ayudas públicas.

4. Estar al Corriente de las Obligaciones Fiscales y con la Seguridad Social

El solicitante de la subvención del Kit Digital debe estar al día con sus obligaciones fiscales y las de la Seguridad Social. Si una empresa tiene deudas tributarias o con la Seguridad Social, no podrá acceder a la subvención.

Es importante tener en cuenta que, si el solicitante tiene algún tipo de deuda con la Administración, deberá regularizarla antes de poder acceder al beneficio.

5. No Haber Recibido Ayudas para la Digitalización de la UE

El Kit Digital está destinado a empresas que no hayan recibido previamente ayudas de la Unión Europea para la digitalización. Si ya has recibido otras ayudas o subvenciones de la UE para financiar la transformación digital de tu negocio, no podrás solicitar esta subvención.

¿Qué Tipos de Empresas Pueden Solicitar la Subvención?

El Kit Digital está dirigido a empresas que pertenecen a diferentes sectores y tamaños. El programa se divide en tres segmentos de beneficiarios según el número de empleados de la empresa. Cada segmento tiene un límite de ayuda diferente, adaptado al tamaño de la empresa:

1. Segmento I: Empresas de entre 10 y menos de 50 empleados

Las empresas de este segmento pueden solicitar hasta 12.000 euros de subvención para financiar la implementación de soluciones digitales. Este segmento tiene derecho a la mayor cuantía de la ayuda y es el que incluye las empresas más grandes dentro del programa.

2. Segmento II: Empresas de entre 3 y menos de 10 empleados

En este grupo, las empresas pueden recibir hasta 6.000 euros para financiar la digitalización de sus procesos. Las pymes de tamaño medio pueden acceder a soluciones como la creación de tiendas online, plataformas de gestión de clientes o herramientas de ciberseguridad, entre otras.

3. Segmento III: Autónomos y Empresas de entre 0 y menos de 3 empleados

Este segmento está dirigido a autónomos y empresas con menos de 3 empleados, quienes pueden acceder a 3.000 euros de subvención. Aunque la cuantía es menor, esta ayuda sigue siendo fundamental para mejorar la presencia online y digitalizar procesos en negocios más pequeños.

4. Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados.

La subvención en este caso es de 25.000 €.

  • Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados. La subvención en este caso es de 29.000 €.

¿Cómo Puede Ayudarte Digital Zaragoza?

En Digital Zaragoza, como Agentes Digitalizadores en Zaragoza acreditados, te ofrecemos todo el apoyo necesario para que aproveches al máximo las subvenciones del Kit Digital. Te ayudamos en todo el proceso, desde la solicitud hasta la implementación de las soluciones digitales más adecuadas para tu empresa.

Además, si necesitas equipos informáticos, como ordenadores o dispositivos tecnológicos, también podemos ayudarte a gestionar esa parte de la subvención, garantizando que tu negocio esté completamente equipado para la digitalización.

¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tu empresa! Contáctanos hoy mismo para obtener una consultoría gratuita y empezar a digitalizar tu negocio con el Kit Digital.

Información de contacto – DIGITAL ZARAGOZA

Posted in Actualidad, Recomendaciones
Previous
All posts
Next

Write a comment

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Imagen Corporativa de Digital zaragoza logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.